
Abatidores: Enfriamiento seguro y eficiente en cocinas profesionales
En la industria gastronómica, donde la seguridad alimentaria y la eficiencia marcan la diferencia, los abatidores de temperatura se convierten en un equipo indispensable. Su función principal es enfriar rápidamente los alimentos, asegurando que conserven su textura, sabor y propiedades nutricionales, a la vez que se evita la proliferación de bacterias.
Uso adecuado para mayor rendimiento
Los abatidores están diseñados para enfriar alimentos, pero es fundamental no introducir preparaciones recién salidas del horno a temperaturas extremadamente altas. Una buena práctica es traspasar los alimentos a bandejas frías y poco profundas, ya que esto acelera el abatimiento.
El uso de la sonda es altamente recomendable, especialmente para enfriar con rapidez y precisión. Si no se utiliza (excepto en el modo congelación), el proceso puede extenderse más de lo esperado. Además, los equipos cuentan con un sistema de seguridad: en caso de que los alimentos se olviden dentro, el abatidor pasa automáticamente a modo mantención para evitar riesgos.
Consejos prácticos para el trabajo diario
En cocinas con uso intensivo, se aconseja retirar la tapa del equipo para mejorar la evacuación del agua. La bandeja receptora de líquidos debe estar siempre correctamente instalada, recordando que no es de uso alimentario, sino únicamente para acumular humedad o excedentes.
Nunca se deben colocar bandejas calientes ni elementos pesados sobre la superficie del equipo, ya que esto puede dañarlo. En caso de exceso de escarcha, lo más recomendable es apagar el abatidor y dejar la puerta abierta. Además, estos equipos funcionan en ciclos de hasta 4 horas continuas, tras lo cual realizan automáticamente un proceso de des-escarchamiento.
Otro punto clave: no forzar el equipo apagándolo y reiniciándolo durante este ciclo, ya que podría reducir su vida útil.
Limpieza y mantenimiento: la clave de la durabilidad
La higiene de un abatidor es esencial para garantizar un funcionamiento correcto y prolongar su vida útil. Se recomienda realizar una limpieza diaria, tanto externa como interna:
Panel y superficies externas: con un paño húmedo.
Zona del burlete y la sonda: con paño húmedo y alcohol.
Cámara interna: con paño húmedo y poco alcohol.
A esto se suman rutinas más específicas:
Semanal: vaciar y limpiar la bandeja recolectora de líquidos.
Mensual: limpiar las zonas de ventilación con cepillo o escobilla seca.
En cuanto a la sonda, si no se utiliza, debe mantenerse guardada en su zona habilitada con el cable recogido. Dejarla suelta al interior del equipo puede provocar roturas al cerrar la puerta.
Un aliado para la seguridad alimentaria
Los abatidores no solo representan eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de alimentos, también son un aliado clave en el cumplimiento de las normas sanitarias. Al garantizar un enfriamiento rápido y seguro, se evita la proliferación bacteriana y se preserva la calidad de cada preparación, asegurando a los clientes la mejor experiencia en su mesa.
Con un uso responsable, limpieza constante y cuidados básicos, este equipo se convierte en una inversión esencial para hoteles, restaurantes y negocios gastronómicos que buscan elevar sus estándares de calidad.
👉 Descubre más sobre abatidores y equipamiento profesional en www.elvolcan.cl

