Tips

Lavavajillas y lavavasos profesionales: Cuidados esenciales para un rendimiento impecable

En el mundo de la gastronomía profesional, la limpieza y el brillo de la vajilla, copas y cubiertos son tan importantes como el sabor de cada preparación. Por eso, los lavavajillas y lavavasos industriales son equipos indispensables en hoteles, restaurantes y cafeterías. Su correcto uso y cuidado no solo aseguran un lavado eficiente, sino también prolongan la vida útil del equipo y garantizan la higiene necesaria para sorprender a cada comensal.

Uso responsable para mejores resultados

Para un funcionamiento óptimo, en zonas con agua dura se recomienda instalar un de agua. Este detalle es clave para evitar acumulaciones de sarro y mejorar la acción de los detergentes. Asimismo, es importante encender el equipo con al menos 20 minutos de anticipación, lo que permite alcanzar la temperatura adecuada antes de iniciar el ciclo de lavado.

El cierre de la puerta o capota debe ser siempre suave, evitando golpes que dañen el sistema. Además, se deben usar únicamente racks y bandejas compatibles, ya que un uso inadecuado puede afectar el desempeño del lavado.

Preparación de la vajilla

Antes de introducir vajilla, cristalería o cubiertos, es fundamental realizar un prelavado manual que elimine sólidos y líquidos. Esto ayuda a evitar obstrucciones en los filtros y a mantener el equipo en buen estado. Otro punto importante es no sobrecargar los racks: cada utensilio debe colocarse de manera ordenada, respetando la altura de platos y copas para que no interfieran con los aspersores de lavado.

Los cubiertos deben colocarse únicamente en los contenedores pequeños diseñados para ello, que luego se ubican en el rack correspondiente. Nunca deben lavarse directamente en los racks, ya que existe riesgo de caída o daños en los filtros.

Para vasos, copas o vajilla cóncava, la recomendación es colocarlos boca abajo en los racks, evitando así la acumulación de agua.

Detergentes y químicos adecuados

El lavado profesional requiere de dos productos esenciales: un desengrasante y un abrillantador. Es importante utilizar únicamente los detergentes recomendados por el fabricante, ya que la calidad del agua blanda influye directamente en su efectividad. Además, al menos tres veces al año se debe realizar un proceso de descalcificación interna con un químico específico para lavavajillas, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Limpieza y mantención del equipo

Una rutina de limpieza diaria es indispensable:

  • Limpiar paneles, superficies externas y cristal con un paño húmedo.

  • Lavar tapón y filtros con un chorro de agua.

  • Remover sólidos de los filtros tipo bandeja y filtros de bomba.

De forma semanal, es necesario limpiar los aspersores superiores e inferiores con agua a presión, asegurando un flujo constante y sin obstrucciones.

Al finalizar cada jornada, el agua debe evacuarse del estanque activando el modo de desagüe o retirando el tapón, siempre con precaución, para evitar quemaduras. Nunca se debe dejar agua acumulada dentro del equipo por largos periodos, ya que esto implica un riesgo de contaminación biológica.

Una inversión que se cuida con cada ciclo

Los lavavajillas y lavavasos profesionales son aliados estratégicos para mantener la eficiencia en cualquier negocio gastronómico. Con un uso responsable, rutinas de limpieza claras y un mantenimiento periódico, es posible alargar su vida útil y asegurar resultados impecables en cada servicio.

En EL VOLCÁN sabemos que cada detalle cuenta. Por eso, te invitamos a seguir estos cuidados y a descubrir más recomendaciones en www.elvolcan.cl, donde encontrarás soluciones de equipamiento diseñadas para elevar el estándar de tu cocina profesional.